viernes, 25 de febrero de 2011
“Miradas del Ecosistema” en las Aulas de Medio Ambiente
miércoles, 2 de febrero de 2011
El lobo imaginario. Corto sobre el lobo ibérico.
Para ver el corto en mejor resolución, pincha aquí.
A nivel técnico, las imágenes están grabadas con una Sony EX3 y con una Canon 7D nuestra, que justo estrenábamos ese día, acoplada a un 100-400 Canon.
Desde entonces hemos probado a hacer varios vídeos de fauna con la 7D y el 600mm, y con algo más de práctica, da una calidad bastante buena, lo que nos abre un montón de expectativas a la hora de realizar más cortos o documentales de naturaleza, y no limitarnos sólo a la fotografía.
El búho del principio lo grabamos en el Centro de Recuperación de Fauna de Navas del Rey, a los cuales también agradecemos su buena disposición a la hora de dejarnos grabar en el centro. Es un sitio que merece la pena visitar, con una gran variedad de animales, al que esperamos volver en cuanto podamos.
Leímos un artículo del Quercus sobre la extinción del lobo en Extremadura, de Francisco Grajera, y nos pusimos en contacto con él para pedirle autorización para usar algunas de las imágenes que aparecían en dicho artículo.
Nos dio la autorización sin inconveniente alguno, y nos recomendó usar las de su libro "El legado del lobo".
Una lástima que sea tan difícil de encontrar este libro. Después de preguntar en la Biblioteca Nacional y en la del Museo de Ciencias Naturales de Madrid, lo terminamos encontrando en la biblioteca del CENEAM, en Valsaín, Segovia.
Quitando un par de fotografías y la música que son nuestras, tanto los grabados que aparecen en el corto como el sonido ambiente son Creative Commons.